1,2,3,4 Octubre 2022
Los encuentros de Pastorxs en Resistencia son una ocasión anual que nos queremos dar las personas pastoras y las defensoras del pastoralismo, el campesinado y los oficios artesanos vinculados, para encontrarnos y estrechar los vínculos entre nosotros, traspasarnos experiencias y conocimientos, pensar y debatir sobre los temas que nos afectan e inquietan, reflexionar sobre la realidad y sus posibilidades de acción, organizar la autodefensa de los oficios milenarios y celebrar juntos del privilegio de vivir en medio del rebaño, arropados por la montaña, el bosque o el llano, pisando la tierra y con el horizonte por compadre.
Este año se celebró la IV edición (después de los encuentros de Canarias, Aragón y Asturias) en Catalunya, concretamente en Vilanova de Meià en fechas del 1 al 4 de octubre de 2022, también coincidiendo con la Jornada de la Cabra Catalana.
Hemos intentado promover un encuentro básicamente autoorganizado, con pocos expertxs, pocas conferencias y un predominio de intercambio de experiencias, de la reflexión y el debate, con el objetivo de hacer avanzar la resistencia pastoril.
Hemos intentado ajustar los precios hasta donde hemos podido. De los gastos de manutención, sólo 5€ corresponden a la alimentación, siendo el resto gastos de pernoctación alquiler de espacios y cocina de la casa de colonias, a los que no hemos podido escapar. La cocina serà básicamente autogestionada y contamos con las aportaciones de comida que podamos hacer lxs productorxs. Si alguien tiene problemas para sufragar los gastos del encuentro, puede dirigirse a la organización y intentaremos encontrar soluciones.
Material audiovisual del encuentro
- Artur (video) — Presentación de Artur en la fiesta de la Cabra Catalana
- Pep Pijuan (video) — nos muestra como despiezar un cordero y crestó
- Mateo «Gaucho» — Recitado de Mateo en la fiesta de la Cabra Catalana.
- Marc Arcarons (audio)— desde su experiencia con la fundación Pau Costa y el proyecto Ramats de Foc habla de cómo los rebaños se están utilizando para gestionar los incendios en Cataluña. Marc Arcarons además es ganadero de ovino.
- Josep Farran (audio)— bombero del GRAF en LLeida nos habla sobre incendios forestales. Cómo ha sido el tratamiento de los incendios en el pasado, cómo es en el presente y cómo se quiere que sea en el futuro. Josep habla de los «usos tradicioneales del fuego» y cómo no siempre ha de ser tratado como un enemigo si se sabe «pastorarlo».
- Kiko Bardají (audio) — nos da su opinión sobre las principales problemáticas que enfrenta el pastoreo en la actualidad. Una charla que propició un animado debate sobre cómo hacer que el pastoreo sea sostenible y si es posible unir fuerzas a pesar de las diferentes ideologías que encontramos entre pastoras/es
- Coloquio con pastores veteranos (audio) — Un animado conversatorio entre pastores que se jubilan, pastores que están en activo y llevan más de 30 años en el oficio y nuevos pastores. A través de diferentes generaciones pensamos sobre cómo se ha transformado la vida de la pastora/or o ganadera/o
- Recitado de Mateo en la fiesta de la cabra catalana. Mateo "Gaucho" 2:17
- Ramats de Foc Marc Arcarons 43:58
- Bombero del GRAF en LLeida nos habla sobre incendios forestales. Josep Farran 1:15:11
- Principales dificultades y amenazas del pastoralismo Kiko Bardají 2:16:12
- Coloquio con pastores veteranos 1:36:09
Contactos
cabracatalanadelmontsec@gmail.com / 638 898 858 / 722 673 594 (whatsapp)
Si alguien quiere ofrecerse de voluntarix puede escribir a la dirección de contacto.